Back

Ingri Romero, cocinera de Four Seasons Casa Medina gana el concurso Jeunes Global Chefs Rôtisseurs en Bogotá, Colombia

   
September 14, 2023,
Bogota (Casa Medina), Colombia

Ingri Romero, cocinera de línea 2 del Four Seasons Casa Medina, participó recientemente y obtuvo el 1er lugar en el Concurso The Jeunes Chefs Rôtisseurs que se llevó a cabo en Bogotá, asegurando un lugar en el Concurso Internacional 2024. Esto es lo que hizo para ganar el premio y cómo se prepara para el próximo evento.

La Chaîne des Rôtisseurs (Association Mondiale de la Gastronomie) es una asociación internacional presente en más de 75 países, centrada en celebrar la buena mesa, la promoción de las artes culinarias y el placer de compartir la buena comida en la mesa. Con casi 21.000 miembros, reúne a hoteleros, restauradores, chefs ejecutivos y sumilleres, entre otros actores clave de la industria. Según la organización, el Concurso Jeunes tiene como objetivo “fomentar y promover la experiencia de los jóvenes chefs en la tradición de los Chefs Rôtisseurs” en todo el mundo.

Incentivada por Juana Mesías, directora de Alimentos y Bebidas de Four Seasons Casa Medina, y confiada en sus habilidades como parte del equipo que lidera el chef Miguel González en el hotel, Ingri decidió participar en el concurso, que era el primero de su carrera. Se interesó por la cocina creativa mientras trabajaba en un hotel en Cartagena, Colombia, uno de los primeros trabajos que consiguió después de estudiar en el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA. Mientras trabajaba en otros hoteles y resorts en Bogotá y el cercano pueblo de Girardot, continuó entrenando sus habilidades de cocina creativa a través de un curso certificado, así como a través de la tutoría del chef González, entre otros profesionales.

El Concurso Jeunes Chefs consistió en cocinar un menú de tres platos –entrante, plato principal y postre– para dieciséis jueces en 3,5 horas, utilizando una caja sorpresa que contenía cinco productos: trufas, alitas, patas de cerdo, caviar y borojó (una fruta originaria de la región del Chocó en el noroeste de Colombia). Su aperitivo: una mezcla de tomates encurtidos con queso crema, aromatizados con miel de trufa, terminado con una mezcla de verduras asiáticas, albahaca y un polvo elaborado con la piel seca de los tomates. Para el plato principal usó pato y caviar: una rillette de pato hecha con alitas de pato cocidas, deshuesadas y picadas bien condimentadas, servida en medallones, con caviar y salsa de vino tinto y manzana. Como acompañamiento ofreció puré de plátano maduro enriquecido con crema espesa. De postre: panna cotta de borojó con base de patas de cerdo y confitura de manzana, aromatizada con canela y panela, servida con trocitos crujientes de patas de cerdo salteadas, chips de queso parmesano, azúcar glass y fruta fresca.

Ingri fue la única mujer participante de un total de siete participantes. Sin duda estaba orgullosa y motivada después de ganar el premio y superar una situación desafiante con concentración y perseverancia. A la hora de preparar la panna cotta, se dio cuenta de que sus habilidades más fuertes estaban en las estaciones de frío y calor, pero que tenía mucho que evolucionar en lo que respecta a repostería y postres. Es por eso que espera trabajar duro durante los próximos meses para dominar algunas técnicas con precisión mientras continúa experimentando con métodos que le apasionan, como encurtir, deshidratar y conservar.

Consciente de que se avecina un nuevo desafío, no sólo por competir con jóvenes chefs de todo el mundo, sino porque la caja sorpresa vendrá con productos extranjeros quizás desconocidos para ella, se mantiene confiada y entusiasmada por contar una historia colombiana a través de sus platos en una narrativa culinaria que comenzó con la primera competencia, haciendo honor al sabio consejo que le dio en aquel entonces Juana Mesías: “Sé fiel a ti misma y enfócate en demostrar tus valiosos conocimientos culinarios”.

Al recordar su trayectoria profesional y este motivador concurso, Ingri se despierta cada mañana inspirada por todo lo que puede ofrecer a los invitados con su creatividad y exploración constante: recuerdos, momentos únicos compartidos en la mesa y una historia que comienza con agricultores que cultivan productos en tierras locales. Su propio padre es uno de estos agricultores, que trabaja duro para poner en la mesa productos frescos, sabrosos y diversos. De la mano del chef González de Casa Medina y el increíble equipo del Four Seasons que la ha apoyado en el camino, a largo plazo Ingri sueña con administrar un hotel en el que cultive sus propios productos, explorando constantemente el reino infinito de la creación gastronomía.